Salvaescaleras o Ascensores: Guía para Decidir
Nuestro hogar es nuestro refugio, un lugar donde la comodidad no debería ser un lujo. A veces, las escaleras, esas mismas que quizás una vez subimos de dos en dos, pueden empezar a representar un pequeño desafío.
No es una cuestión de edad; es una cuestión de querer que nuestro entorno se adapte a nuestra vida, manteniendo la autonomía y el placer de desplazarnos a nuestro antojo.
Si estás considerando un salvaescaleras o un ascensor doméstico, no estás solo.
Este artículo es un punto de partida para tomar una decisión informada y elegir la solución que te permitirá seguir disfrutando de tu hogar en su totalidad, con libertad y sin restricciones. Vamos a encontrar juntos la opción que te devuelva la facilidad de moverte por cada espacio de tu casa.
Eliminando barreras arquitectónicas dentro de tu casa
Las barreras arquitectónicas son más que simples inconvenientes; pueden ser esos escalones demasiado altos o pasillos estrechos que impiden el paso de una silla de ruedas.
Son las pequeñas cosas que, sin quererlo, nos roban la independencia y complican las tareas más sencillas.
Eliminar estas barreras es como abrir una puerta a un mundo donde la movilidad no es un lujo, sino una parte integrada de nuestra vida.
Puede que en tu propio hogar hayas notado cómo una escalera se convierte en un desafío o cómo un baño poco accesible limita tu confort. Superar estos obstáculos no es solo cuestión de comodidad, sino de dignidad.
Se trata de hacer frente a esas limitaciones, grandes o pequeñas, que te impiden disfrutar de tu hogar en su totalidad.
La lucha contra estas barreras arquitectónicas no es solo individual; es un movimiento que gana fuerza día a día.
Las innovaciones en el diseño inclusivo y la tecnología de asistencia, como salvaescaleras y ascensores domésticos, son testimonios del progreso hecho en esta área. Estas soluciones no solo nos devuelven la independencia en nuestro hogar, sino que también nos aseguran que el espacio que amamos crezca y cambie con nosotros, sin dejar de ser nuestro lugar en el mundo.
Sillas salvaescaleras: todo lo que necesitas saber
Los salvaescaleras son una especie de ‘ascensor’ especial que ayuda a las personas a subir y bajar escaleras sin tener que caminar. Imagínate una silla o una pequeña plataforma que se mueve suavemente por una barra al lado de las escaleras.
Con solo apretar un botón, te lleva hacia arriba o hacia abajo, facilitando el día a día de quienes les cuesta más usar las escaleras convencionales.
Es una manera sencilla de moverse por la casa y de mantener la libertad de ir a cualquier piso sin preocupaciones.
Instalación
La instalación de un salvaescaleras es un proceso relativamente rápido y sencillo, pero es crucial que sea realizado por profesionales. Este proceso implica fijar una guía a lo largo de las escaleras, asegurándola con soportes en los escalones para garantizar la seguridad y evitar daños en la estructura existente. Normalmente, la instalación completa toma alrededor de cuatro horas, incluyendo el tiempo para instruir al usuario sobre su uso y mantenimiento.
Para quienes están considerando adquirir un salvaescaleras, es importante tener en cuenta varios aspectos. El costo puede variar dependiendo del tipo de escalera, las características adicionales y la complejidad de la instalación. Las ventajas de estos dispositivos incluyen seguridad, comodidad, independencia y ahorro de espacio, mientras que entre las desventajas se encuentran la inversión inicial, la inadecuación para usuarios de silla de ruedas sin asistencia, la necesidad de mantenimiento regular y, para algunos, la posible sensación de estigma asociada a su uso.
Precio
El precio de un salvaescaleras varía dependiendo de varios aspectos clave.
En primer lugar, el tipo de escalera es crucial: una escalera recta es generalmente menos costosa de equipar que una curva. Además, la longitud de la escalera y la presencia de giros o curvas influyen en el costo.
Otro factor es si eliges un modelo nuevo o reacondicionado. Los modelos nuevos suelen tener un costo más elevado pero vienen con garantías más extensas. También debes considerar costos adicionales como la instalación y el mantenimiento.
En promedio, un salvaescaleras recto puede costar alrededor de 3,000€, mientras que uno para escaleras curvas puede rondar los 6,000€.
Ventajas
Seguridad: Están equipadas con características de seguridad como cinturones y sensores de obstáculos, lo que las hace muy seguras para los usuarios.
Comodidad: El diseño ergonómico y la marcha suave de las sillas proporcionan una experiencia de viaje confortable.
Independencia: Permiten a las personas con dificultades de movilidad subir y bajar escaleras por sí mismas, manteniendo su autonomía en el hogar.
Eficiencia de espacio: A diferencia de las rampas, ocupan menos espacio y se instalan con mínimas modificaciones en la casa.
Personalización: Existe la posibilidad de adaptar la silla a las necesidades específicas del usuario, con opciones de colores y acabados.
Seguridad
Safety is, for sure, one of the most important aspect when choosing your next mobility purchase. This said, it’s important to be aware of all the safety features you might find in a typical stairlift:
Cinturones de Seguridad: Al igual que en un automóvil, los salvaescaleras vienen con cinturones de seguridad para asegurar al usuario durante el viaje.
Sistemas Anti-caída y Sensores de Obstáculos: Estas características previenen accidentes detectando obstáculos en el camino y deteniendo el salvaescaleras si es necesario.
Controles Fáciles de Usar: Los controles de los salvaescaleras suelen ser simples e intuitivos, lo que facilita su uso por parte de personas de todas las edades y capacidades.
Barreras y Mecanismos de Bloqueo: Algunos modelos incluyen barreras para prevenir caídas y mecanismos de bloqueo para evitar el uso no autorizado.
Capacidad de Peso y Estabilidad: Los salvaescaleras están diseñados para soportar un cierto peso y garantizar la estabilidad durante el uso.
Características
Los elevadores de escaleras vienen equipados con una variedad de características que atienden a la seguridad, facilidad de uso y comodidad. Las características clave incluyen:
Instalación de Rieles: Montados en las escaleras, requieren una escalera sólida y lo suficientemente ancha. Algunos modelos son más compactos, adecuados para escaleras más estrechas.
Plegabilidad: Los asientos, reposabrazos y reposapiés se pliegan para ahorrar espacio cuando no se usan.
Operación a Batería: Funcionan con baterías, necesitando un enchufe eléctrico cercano para cargar.
Funcionalidad de Control Remoto: Permite llamar al elevador a diferentes pisos y es particularmente útil en hogares con múltiples usuarios.
Control de Velocidad y Seguridad: Incorporan gobernadores de velocidad excesiva para mantener una velocidad de descenso segura y tienen botones de parada de emergencia.
Anulación Manual: En caso de cortes de energía, se incluye una característica de bajada manual.
Mecanismos de Impulsión: Muchos usan un sistema de cremallera y piñón, pero algunos modelos como el Handicare 1100 usan un sistema de impulsión por fricción sin una cremallera expuesta, lo que los hace más fáciles de mantener.
Sensores de Seguridad: Detectan obstáculos en las escaleras para prevenir accidentes.
Modos de Ahorro de Energía: Un ‘modo de vacaciones’ ayuda a conservar la vida de la batería durante períodos prolongados de no uso.
Opciones de Asientos: Incluyen cinturones de seguridad para la seguridad, asientos giratorios para un desmonte más fácil y asientos de perchero para aquellos con problemas articulares.
Personalización: Opciones para asientos giratorios motorizados, reposapiés plegables y varios colores de tapicería para ajustarse a las necesidades y estéticas individuales.
Modificaciones de la Vía: Rieles deslizables o que se levantan están disponibles para evitar obstrucciones o riesgos de tropiezo, especialmente cerca de puertas.
Accesibilidad del Usuario: Los controles están diseñados para un uso fácil, incluso por aquellos con destreza o visión limitadas.
Características de Seguridad: Incluyen sensores de corte automático para detección de obstrucciones y varias opciones de cinturón de seguridad para seguridad adicional.
Estas características hacen que los elevadores de escaleras sean una solución práctica y segura de movilidad para hogares.
Ruido
Los montacargas funcionan con baterías de bajo voltaje, lo que los hace extremadamente silenciosos durante su uso. Su sonido es comparable al zumbido suave de un microondas de cocina.
Antes de comenzar su ascenso o descenso, el montacargas emite un pitido claro y fuerte. Este sonido sirve como una alerta de que está a punto de moverse, y suele ser el ruido más fuerte que el montacargas hará.
A continuación, encontrarás videos de varias instalaciones de montacargas. Estos te darán una mejor idea del nivel de ruido que puedes esperar de tu montacargas.
Tamaño
Las dimensiones de un elevador de escaleras dependen de su tipo y de la escalera en la que se instala.
Para escaleras rectas, el riel ocupa típicamente alrededor de 15 cm del ancho de la escalera y se extiende unos 46 cm más allá del último escalón para el acoplamiento seguro de la silla.
Para escaleras curvas, el riel se adapta a la forma y curvas únicas de la escalera, por lo que el espacio que utiliza varía en consecuencia. Los elevadores de escaleras exteriores, diseñados para escaleras rectas, están construidos para resistir diversas condiciones climáticas.
Por lo tanto, el tamaño real de cada elevador de escaleras varía en función de estos factores.
Ascensores para el hogar: todo lo que necesitas saber
Los ascensores domésticos son pequeños elevadores para casas. Ayudan a las personas a moverse entre pisos con facilidad, siendo especialmente útiles para personas mayores o para aquellos que encuentran difícil usar las escaleras.
Son más pequeños que los elevadores de grandes edificios y lucen bien en los hogares. Los ascensores domésticos son excelentes para facilitar y hacer más segura la movilidad dentro de la casa.
Aquí está todo lo que necesitas saber al respecto:
Instalación
Normalmente, antes de que comience la instalación, tendrás a un miembro cualificado de nuestro equipo (nuestro otro equipo) para una evaluación inicial, donde se evaluará la cantidad de trabajo necesaria y las ubicaciones adecuadas.
En el día de la instalación, tendrás a constructores calificados que prepararán el entorno y trabajarán en la instalación real del ascensor doméstico. El trabajo se realizará en tu propiedad, pero ten la seguridad de que se te informará de cada detalle que puedas necesitar saber. Si se hace bien, este trabajo no será tan disruptivo como podrías pensar.
La duración del proceso dependerá de tu casa y del tipo de ascensor que elijas; en ciertos casos, podría tomar alrededor de un día o dos para terminar todo, en otros puede llevar alrededor de una semana.
Precio
El precio de adquirir un ascensor doméstico variará ampliamente según el tipo de ascensor que elijas, el proceso de instalación, la marca y cualquier otro factor que deba entrar en la ecuación.
El rango de precios genérico para un ascensor doméstico suele comenzar en alrededor de 17,000€ y puede llegar hasta 90,000€ o más. Estos son los rangos de precios para cada tipo de ascensor:
- Ascensor Doméstico de Tracción: 30,000€ – 35,000€
- Ascensor Doméstico de Vacío: empieza en 30,000€
- Ascensor Doméstico No Hidráulico: empieza en 15,000€
- Ascensor Doméstico Hidráulico: 25,000€ – 30,000€
Ventajas
Mejora de la Movilidad y Seguridad: Los ascensores domésticos facilitan y hacen más seguro el movimiento entre pisos, especialmente para aquellos con problemas de movilidad.
Aumento del Valor de la Propiedad: Un ascensor puede aumentar significativamente el valor de mercado de tu hogar.
Facilidad de Uso: Los ascensores ofrecen conveniencia para transportar objetos pesados o voluminosos.
Atractivo de Diseño: Pueden mejorar la estética arquitectónica de tu hogar.
Preparación para el Futuro: Los ascensores preparan tu hogar para futuras necesidades de accesibilidad.
Desventajas
Inversión Costosa: La compra, instalación y mantenimiento de un ascensor doméstico pueden ser caros.
Fomenta Menos Actividad Física: Tener un ascensor podría reducir el ejercicio físico diario, especialmente para aquellos que no lo necesitan por motivos de movilidad.
Espacio y Cambios Estructurales: La instalación puede requerir modificaciones significativas en tu hogar.
Dependencia de la Electricidad: Los ascensores dependen de la energía, lo que supone un riesgo durante los cortes de luz.
Necesidad de Mantenimiento: Es necesario un mantenimiento regular para garantizar la seguridad y la longevidad.
Tiempo de Instalación: La instalación de un ascensor doméstico puede llevar mucho tiempo debido a los requisitos de seguridad y construcción.
Seguridad
Los ascensores residenciales, cada vez más comunes en hogares por sus beneficios de accesibilidad, incorporan numerosos mecanismos de seguridad para asegurar una operación segura y confiable.
Tecnología de Sensores
- Sensores de Detección de Obstáculos: Estos sensores, ubicados en puntos clave como las entradas del ascensor y la parte superior e inferior del mismo, detienen la operación si se detecta alguna obstrucción.
- Monitoreo de Carga y Equilibrio: Sensores que detectan si el ascensor está sobrecargado o desequilibrado, evitando el movimiento bajo estas condiciones.
Seguridad de las Puertas
- Sistemas de Bloqueo Automatizados: Las puertas y portones del ascensor permanecen bloqueados durante la operación, reduciendo el riesgo de accidentes.
- Sensores de Obstáculos en las Puertas: Previenen que las puertas se cierren si algo está en su camino, reduciendo los riesgos de lesiones.
Control del Usuario y Medidas de Emergencia
- Operación Controlada por el Usuario: El ascensor requiere la entrada continua del usuario para operar, dando a los usuarios control completo.
- Características de Emergencia: Incluyen un botón de parada de emergencia e iluminación de emergencia, mejorando la seguridad en situaciones inesperadas.
Seguridad Mecánica y Personalizada
- Sistema de Frenos de Emergencia: Un mecanismo de detención de caídas que se activa en caso de fallo mecánico.
- Ajustes de Seguridad Personalizados: Adaptación de características de seguridad para necesidades específicas, como acolchado interior adicional para usuarios con requisitos especiales.
Cumplimiento Regulatorio
- Adherencia a Estándares: El cumplimiento con la seguridad contra incendios y varios estándares ISO asegura altos estándares de seguridad y calidad.
En resumen, los ascensores residenciales están diseñados con un enfoque en la seguridad, incorporando tecnología avanzada y características centradas en el usuario para asegurar una operación segura y cómoda, adhiriendo a altos estándares de seguridad y regulaciones.
Características
Tamaño Compacto: Ocupan un espacio mínimo, a menudo no más grande que un sillón, lo que los hace ideales para hogares con espacio limitado.
Operación Silenciosa: La tecnología avanzada asegura que los ascensores operen silenciosamente, minimizando la interrupción en el hogar.
Colocación Flexible: Estos ascensores se pueden instalar casi en cualquier lugar de una casa, sin requerir una pared de carga.
Facilidad de Uso: Características como iluminación ambiental, controles remotos y sensores integrados para la detección de obstrucciones mejoran la comodidad del usuario.
Características de Seguridad: Incorporan elementos de seguridad como batería de respaldo, sensores de obstrucción y cerraduras con llave para prevenir el uso no autorizado.
Eficiencia Energética: Muchos ascensores domésticos modernos funcionan con enchufes de energía doméstica estándar, haciéndolos eficientes en términos energéticos.
Características de Accesibilidad: Opciones para diferentes alturas de puertas y asientos interiores acomodan varias necesidades de movilidad.
Ruido
El nivel de ruido que escucharás de tu ascensor doméstico dependerá en gran medida del tipo de ascensor que elijas al final. Si estás buscando la opción más silenciosa, te sugerimos fuertemente el Stiltz Homelift, ya que puede ser extremadamente silencioso.
Conclusión
Al final, la elección entre un salvaescaleras y un ascensor doméstico no es solo una decisión práctica, sino también una emocional. Ambas opciones tienen el poder de transformar tu hogar en un espacio más accesible, seguro y cómodo, adaptándose a tus necesidades actuales y futuras.
Mientras que los salvaescaleras ofrecen una solución sencilla y eficaz para superar las escaleras, los ascensores domésticos aportan un nivel de movilidad y elegancia que puede realzar la estética y funcionalidad de tu hogar.
En última instancia, la mejor elección dependerá de tus circunstancias personales, el diseño de tu hogar y tus preferencias individuales. Sea cual sea la ruta que elijas, recuerda que estás dando un paso importante hacia un estilo de vida más independiente y disfrutable, garantizando que tu hogar siga siendo tu refugio y santuario.